PRINCIPALES BIOMAS TERRESTRES

BIOMA: DESIERTO

Este tipo de bioma es uno de los más extremos en lo que a temperatura y precipitaciones se refiere. La precipitación anual en el desierto es menor de 250 litros por metro cuadrado y en algunas regiones cálidas con precipitaciones superiores a 250 litros pero distribuidas muy irregularmente.

Uno de los biomas terrestres más importantes: el desierto


La ausencia de lluvia en las latitudes medias se debe a la existencia de altas presiones estables, mientras que en las regiones templadas suelen extenderse en zonas de “sombra para la lluvia”, donde las altas montañas bloquean la llegada de humedad del mar.Una característica de la vegetación de los desiertos es el espaciamiento y la posibilidad de usar mecanismos repelentes. Existen cuatro formas de vida vegetal adaptadas a los ecosistemas desérticos: las formas anuales, los matorrales del desierto, las formas suculentas y la micro flora.
donde las altas montañas bloquean la llegada de humedad del mar.
Una característica de la vegetación de los desiertos es el espaciamiento y la posibilidad de usar mecanismos repelentes. Existen cuatro formas de vida vegetal adaptadas a los ecosistemas desérticos: las formas anuales, los matorrales del desierto, las formas suculentas y la microflora.





BIOMA: TUNDRA


La tundra es un tipo de bioma que se encuentra entre los bosques al sur del océano Ártico y los casquetes polares de hielo al norte, es una banda circumpolar de unos 20.000 kilómetros de tierra desnuda llamada tundra ártica. También existen regiones similares a partir del límite superior de bosque en las cumbres montañosas llamadas tundras alpinas.
tundra ártica – Alaska
Bioma de tundra en Alaska. En este caso es tundra ártica.
También existe el bioma de tundra en la Antártida, la tundra antártica. Aunque este continente carece de vegetación y de un ecosistema de tundra tal y como los anteriores en la Península Antártica se dan algunas condiciones favorables. En este lugar, hay zonas que en verano están descubiertas de hielo por lo que pueden encontrarse líquenes y plantas hepáticas. Las costas también son otro lugar donde puede encontrarse este bioma. No hay una fauna de grandes mamíferos salvo focas, y también pueden encontrarse poblaciones de focas.


BIOMA: BOSQUE


Biomas-terrestres-bosquesEn las regiones forestales se producen sucesiones ecológicas bien ordenadas y frecuentemente prolongadas, con plantas herbáceas que preceden a la implantación de árboles. En las regiones forestales hay una mezcla de vegetación que incluye especies de fases preforestales, así como de diversos tipos de bosque, que están adaptadas a condiciones concretas de suelo y humedad.

El rango de temperaturas es muy amplio y los distintos tipos de bosques se reemplazan en un gradiente norte-sur. La humedad es más crítica para los árboles que para las plantas herbáceas, pero aún así los bosques ocupan un amplio gradiente desde condiciones muy secas a extremadamente húmedas.


BIOMA: TAIGA


La taiga es el bioma terrestre que concentra las mayores masas forestales del planeta. En algunos países como Canadá lo llaman bosque boreal y para para nombrar a la zona más próxima a la tundra utilizan el término taiga.
Es la mayor masa forestal del planeta y está compuesta en su mayor parte por coníferas, son las grandes masas forestales del hemisferio Norte. En el hemisferio sur no existe taiga, sino “bosque subpolar magallánico” y ocupa una muy reducida extensión de tierra.
Taiga biomas terrestres. La taiga se caracteriza del resto del bioma terrestre por sus inmensos bosques de coníferas.
Se caracteriza porque la temperatura media en verano es de 19ºC y de -30ºC en invierno con unas precipitaciones de 450mm. El período para el desarrollo de la vida vegetal está en torno a los 4 meses.

La vegetación no se ve afectada por el permafrost tanto como en el caso de de la tundra, ya que en este bioma en verano las temperaturas son mucho más altas. En la tundra más al norte predominan bosques de coníferas casi menos específicos mientras que en la taiga del sur lo que predominan son bosques mixtos de coníferas y árboles caducifolios. Por este motivo, la tundra del norte es uno de los ecosistemas con menor biodiversidad.






 VIDEO





https://cienciaybiologia.com/biomas-terrestres/








Comentarios

Entradas populares de este blog

LA ECOLOGÍA

LAS CAUSAS Y EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO CAUSAS