Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

PRINCIPALES BIOMAS TERRESTRES

Imagen
BIOMA: DESIERTO E ste tipo de bioma es uno de los más extremos en lo que a temperatura y precipitaciones se refiere. La precipitación anual en el desierto es menor de 250 litros por metro cuadrado y en algunas regiones cálidas con precipitaciones superiores a 250 litros pero distribuidas muy irregularmente. Uno de los biomas terrestres más importantes: el desierto La ausencia de lluvia en las latitudes medias se debe a la existencia de altas presiones estables, mientras que en las regiones templadas suelen extenderse en  zonas de “sombra para la lluvia” , donde las altas montañas bloquean la llegada de humedad del mar.Una característica de la vegetación de los  desiertos  es el espaciamiento y la posibilidad de usar mecanismos repelentes. Existen cuatro formas de vida vegetal adaptadas a los ecosistemas desérticos: las formas anuales, los matorrales del desierto, las formas suculentas y la micro flora. donde las altas montañas bloquean la llegada de humeda...

LAS CAUSAS Y EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO CAUSAS

Imagen
CAUSAS: 1.-La actividad de los seres humanos tiene una influencia cada vez mayor en el clima y las temperaturas al quemar combustibles fósiles, talar las selvas tropicales y explotar ganado. 2.-Las enormes cantidades de gases así producidos se añaden a los que se liberan de forma natural en la atmósfera, aumentando el efecto invernadero y el calentamiento global. 3.-La combustión de carbón, petróleo y gas produce dióxido de carbono y óxido nitroso. 4.-La tala de selvas tropicales (deforestación): los árboles absorben CO2 de la atmósfera y de ese modo ayudan a regular el clima. Si se cortan, ese efecto beneficioso se pierde y el carbono almacenado en los árboles se libera en la atmósfera y aumenta el efecto invernadero. 5.-El desarrollo de la ganadería: las vacas y las ovejas producen gran cantidad de metano durante la digestión. 6.-Los fertilizantes con nitrógeno producen emisiones de óxido nitroso. EFECTO: El cambio climático está modificando n...

LA ECOLOGÍA

Imagen
L a ecología es la especialidad científica  centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea, entendido como la combinación de los factores abióticos (entre los cuales se puede mencionar al clima y a la geología) y los factores bióticos (organismos que comparten el hábitat). La ecología analiza también la distribución y la cantidad de organismos vivos como resultado de la citada relación. " ECOLOGIA "